![]() |
Esta imagen pertenece a El ruido que deja el silencio (Marina Morell Pujadas) |
se mecían por los giros
de ciento ochenta grados
que la banda sonora
de mi vida daba
cuando el conductor
cuando el conductor
cambiaba de carril.
Me hipnotizaron
como solían hacerlo
los nubarrones de mayo,
que traían consigo el edén
de mis días pasados por agua
y las luchas infinitas
de mis escamas
por reengancharse
y así sobrevivir.
Proyectaban, las anillas,
casi el mismo infinito
casi el mismo infinito
que encontraba en el abismo,
triste añoranza utópica
de un vacío impreciso,
de una historia a la fuga
a la que nunca pude persuadir.
Y ya en el limbo
de mis pensamientos
más ficticios, las anillas
parecían haberse difuminado,
así como los pesares
que todavía conserva mi vaso:
la imprenta de tus labios
siempre pintados
de color marfil.
la imprenta de tus labios
siempre pintados
de color marfil.
Fue uno de esos viajes
en los que uno
puede llegarse a redimir.
Me impresiona tu destreza con las palabras. Tienes un sexto sentios para poner las letras exactas en los lugares precisos. Como resultado quedan construcciones que rozan la perfección.
ResponderEliminarTus poesías se deshacen en mi boca y me llevan a sentarme justo a lado de tí en el autobus.
Por favor, no pares.
Precioso.
Celia, muchísimas gracias. Me alegro mucho de que te haya gustado y te agradezco el apoyo. Me llena de alegría que el trabajo que hay detrás de las entradas cause un efecto tan positivo.
EliminarTe mando un abrazo.
Me hipnotiza.
ResponderEliminarEl poema.
Lo leo. Busco y lo releo. Encuentro magia aún.
Que nadie te la quite.
Muchas gracias, Toro. La magia es necesaria, me alegra que la encuentres en mi poema.
EliminarUn abrazo.
Siempre consigues dejarme sin palabras. Deseando leer más.
ResponderEliminarOtro beso para ti, Marina :)
Muchas gracias, Inde.
Eliminar¡Y otro para ti! :)
"el limbo de mis pensamientos" es una imagen con potencia Marina, me has hecho sentir ese limbo.
ResponderEliminarSaludos y gracias por dejarme tu huella.
Muchas gracias, Beatriz. Perdona por no haber pasado a leerte antes, suelo hacer ronda cuando publico (así lo hago del tirón) y estos meses he estado algo desaparecida.
EliminarUn abrazo.
Lo curioso de las anillas es que sirven para agarrarse, no así los recuerdos tristes y los nubarrones que más que sostenernos nos hunden un poquito...
ResponderEliminarEn fin :-) hasta lo más nimio puede inspirarnos y despertar la nostalgia de su lecho.
Un abrazo grande.
Ciertamente. Sin embargo, en este caso las anillas dibujaban un infinito que le evocaba el recuerdo de una tristeza infinita a la voz del poema.
EliminarUn abrazo.
Me parece sublime,la lastima es que escribes poco. Un saludo
ResponderEliminar¡Moltes gràcies! :)
EliminarTus poemas son capaces de enamorar. Soy capaz de releerlos numerosas veces sin cansarme, y encontrar todavía la belleza en cada uno de los versos.
ResponderEliminarEn ocasiones el más pequeño objeto puede hacerte pensar, y tu forma de escribir sobre las anillas lo demuestra.
¡Un besín!
Muchísimas gracias, N. Me alegra muchísimo saberlo. ¡Tú no te quedar corta!
EliminarTe mando un abrazo muy fuerte.
le has dado a las anillas del pasamanos
ResponderEliminarsentidos, conductos, espacios en una
impresionante conjunción de metáforas
.
es tan increíble como peligroso
pero has salido bien!
saludos
Muchas gracias, Omar. ¡Me alegra que haya salido bien!
EliminarSaludos para ti también.
Gosto tanto de viajar.
EliminarE não importa o meio de transporte.
Importa a viagem.
Beijos
Concordo. Eu gosto também.
EliminarUm abraço.
appreciate your blog kisses albert
ResponderEliminarThank you so much, Albert. I'm glad you like it.
EliminarHugs!
Me gusta mucho, ¿sabes por qué? Porque nunca jamás había leído que alguien fuera capaz de comenzar un poema con algo tan simple y cotidiano como las anillas de un bus. Aprecio mucho que alguien sea capaz de sacar belleza de algo tan común.
ResponderEliminarUn saludo :)
Guau. Muchas gracias, Belén. Me alegra que aprecies tanto el trabajo y el esfuerzo que hay detrás del poema.
EliminarTe mando un abrazo :)
Hola, Marina, feliz primavera.
ResponderEliminarMe gusta la foto con ese movimiento y el encuadre elegido que parece que la poeta esté justo pensando lo que nos cuenta.
Hacía un montón de años que no veía ese tipo de anillas, que yo las recuerdo de cuero. Así que empiezo a leer tu poema montada en el autobús de la nostalgia.
Un bello poema, Marina, que se balancea, como las anillas, entre la tristeza de una ausencia añorada y la esperanza de un nuevo rumbo que por fin nos redima de la soledad.
Un beso,
¡Feliz primavera, Tesa! En primer lugar quisiera agradecerte el comentario de la fotografía. Estas anillas siguen al pie del cañón en Varsovia, la foto la tomé en uno de los buses de transporte público. Muy clásico todo.
EliminarEn segundo lugar, me alegra que te haya gustado el poema, empecé a escribirlo justo en el mismo bus que aparece en la fotografía.
Un beso.
Fíjate marina que has comenzado con algo tan mundano como unas anillas y lo has elevado al monte parnaso, allá con las musas, allá donde tan sólo pueden llegar con sus poemas los grandes poetas..... Me ha encantado. Me ha enamorado ese viaje
ResponderEliminarMuchísimas gracias, Carlos. Me alegra que te haya gustado y que hayas disfrutado de este viaje en bus.
EliminarUn abrazo.
¡Wow!Increíble y sin palabras me has dejado cuando lo he leído.
ResponderEliminarPrecioso.
Un beso muy fuerte.
Muchas gracias, María. Me alegra leer un comentario tan positivo.
EliminarUn beso para ti también.
Veig Marina que la teva poesia segueix creixent a un ritme molt potent!!
ResponderEliminarI m'agrada molt :)
Petons des del Taller!!
Moltes gràcies, Joan!
EliminarUn petó! :)
¿Qué pasa si te digo que los colectivos (tus autobuses) no tienen anillas? ¿Acaso cambiaría toda la historia? ¿Serían otros los protagonistas? ¿Otro el final? Quizás sea otro viaje, otros pesares, otro mundo.
ResponderEliminar¡Besos y abrazos!
Gracias por comentar, Daniel. Muy enigmática tu pregunta. Sea como fuere, siempre habrá una historia que contar.
Eliminar¡Te espero en próximas publicaciones!
Un abrazo.
" las luchas infinitas
ResponderEliminarde mis escamas
por reengancharse
y así sobrevivir."
Bello. Un placer haberte descubierto.
Gracias, Miranda. El placer es mío. Te invito a que te quedes.
Eliminar¡Salud!
No te encuentro en el face...
ResponderEliminarTe envío mi abrazo.
Dani..
En principio ya debería haberse resuelto. Si no fuera así contacta conmigo vía mail y le buscaremos remedio.
EliminarUn abrazo para ti también.