![]() |
Imagen extraída del wordpress La fraternidad (Valeria Araya) |
Somos de esa clase
de locos que abrasan
la noche más fría y la reducen
a la ironía de no llamar
a la mañana siguiente.
De los que se deshacen
en cada despedida, regalándose
besos en cada esquina
sin subirse nunca
en el mismo tren.
Seguimos sin ser
conscientes de que incluso
en los periódicos
se habla de nosotros
y de nuestro mal querer.
Somos de esa clase
de tontos que no entienden
que el sarcasmo
es la continua distancia
a la que siempre volver a arder.
Seguimos sin ser
ResponderEliminarconscientes de que incluso
en los periódicos
se habla de nosotros
y de nuestro mal querer.... Hacia tiempo ya que no pasaba por aca y me encontré con esta entrada genial. La costumbre nos hiela por dentro nos hace insensibles nos mata en vida...
No sabes lo mucho que me alegra volver a verte por aquí, Emanuel. Muchísimas gracias por tu comentario :)
EliminarTe mando un abrazo.
Hay tonterías y locuras que hacen que la vida se más habitable. Probablemente como las que describes en tu cadencioso poema.
ResponderEliminarBesos Marina.
Muchísimas gracias, Jaal. A veces es mejor sentir de forma única y no siguiendo las pautas de la sociedad.
EliminarY luego me dicen que yo escribo medianamente bien...medianias alejadas de tu querer, que nunca se despiden de su ser. Precioso
ResponderEliminarMuchísimas gracias. Si hay gente que te dice que escribes medianamente bien aférrate a eso, confían en ti y en lo que escribes. Y no hay nada más grande en este mundo.
EliminarUn abrazo.
A veces ardemos en el mismo fuego hasta ser una sola ceniza.
ResponderEliminarBesos.
Muchas gracias por tu comentario, Jorge. La verdad es que a veces merece la pena arder, eso nos demuestra que estamos vivos.
EliminarMe encantaría. Muchas gracias por la propuesta :)
ResponderEliminarMe he enamorado de tu blog, me encantaría si me siguieras en el mio :) http://teendreamerpilarnoc.blogspot.com.es/ yo ya te sigo :))
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado mi blog y estoy encantada de que me sigas.
EliminarUn abrazo :)
Hay personas que no saben vivir juntas pero cuando se juntan saltas chispas...
ResponderEliminar¿Hay acaso un buen querer? Cada uno ama a su manera :-)
¡Un abrazote!
No puedo estar más de acuerdo contigo, Oski. Gracias por estar siempre ahí :)
Eliminar¡Abrazos!
Por como has escrito el verso del "mal querer" me has recordado a un tango y a Gardel. Y siempre me ha gustado mucho el tango.
ResponderEliminarMuchas gracias, Rita. Por el comentario y por unirte a mi blog. Espero no decepcionarte.
EliminarUn abrazo :)
A veces estamos tan solos que forzamos uniones que no son más que anclas para no perdernos en las noches sin luna.
ResponderEliminarCuando aprendemos que no importa si dejas de coger algún tren, pasará otro.
Que es mejor estar sola que engañar a tu corazón con un deseo frío como un cenicero abandonado, entonces, cualquier día, hay alguien que sí te llama al día siguiente y quiere coger el mismo tren, y desayunar contigo, y pasear hablando de tonterías...
Ya ves que me ha inspirado tu bello y triste poema, Marina. Y eso que no soy poeta.
Un beso,
Me alegra haberte inspirado. Infinitas gracias por tu comentario, Tesa.
EliminarUn gran abrazo :)
Que gran Marina!! Pel meu gust, el millor que t'he llegit!!
ResponderEliminarQuè brutal, i què bé et queda la poesia!! ;)
Un petó, t'espero al Taller :)
Moltes gràcies, Joan! Venint de tu em sento de meravella ara mateix :)
EliminarUn petó!
Hola Marina, me ha llegado tu post, esa primera estrofa salió redondita.
ResponderEliminarQuiero decirte que habemos muchos de esos locos tontos en el mundo.
Saludos.
Muchas gracias por tu comentario, Beatriz. Me alegra que te haya gustado y tienes razón, pero ¿qué seríamos sin un poco de locura? El amor no debe ser perfecto. Debe ser, a secas.
EliminarUn abrazo :)
Se habla mucho de nosotros en los periodicos y nunca lo notamos.
ResponderEliminarBonito texto n_n
Muchas gracias por tu comentario, Kriza. Me alegra que te haya gustado :)
EliminarEstá claro que en el amor todo vale, y cada uno lo hace a su manera. Siempre que sea verdadera.
ResponderEliminarNo podría estar más de acuerdo contigo, Irene. Muchas gracias por tu maravillosa aportación, la verdad es que pienso lo mismo :)
Eliminar¡Un abrazo!
"De los que se deshacen
ResponderEliminaren cada despedida, regalándose
besos en cada esquina
sin subirse nunca
en el mismo tren. "
Que tristeza, y que verdad. Gracias por regalarme estas palabras :)
PD: Sigo por aquí, aunque no se me vea demasiado ;)
Abrazos !!!
¡Muchas gracias, Iréz! Me alegra volver a verte por aquí.
EliminarUn abrazo de parte de El ruido que deja el silencio :)
Creo que en muchas ocasiones, por cobardes, no hacemos aquello que deseamos. Nos pasamos horas despidiéndonos de alguien a quien "no queremos dejar de ver", pero luego, como bien has dicho, no llamamos a esa persona a la mañana siguiente, no nos subimos al tren por miedo a estrellarnos en él, y luego no hacemos más que pensarlo una y otra vez.
ResponderEliminarComo siempre, tus entradas son preciosas y están llenas de verdades.
¡Un besín!
Muchísimas gracias por tu comentario. La verdad es que cada uno ama a su manera: no subirse en el mismo tren no significa que no se quieran, quizás su amor está por encima de lo estipulado.
Eliminar¡Me alegra que te haya gustado, N! :)
Un beso muy grande
Sabes que faltaba mi comentario Marina. Sí, somos justo de esa clase; casi única, no porque seamos pocos sino porque disfrutamos ser así para nosotros mismos.
ResponderEliminarMuchas gracias, Julio. A veces es bueno romper un par de reglas.
EliminarUn beso! :)
Muy buen poema. Creo que esos tontos son a veces tan necesarios como los contrarios.
ResponderEliminarCuídate.
Muchas gracias, Guevara. Me alegra que te hayas unido a mi blog y que te haya gustado mi poema. La verdad es que tienes toda la razón del mundo. Lo valiente es ser diferente.
EliminarUn abrazo muy grande, te espero por El ruido que deja el silencio :)